¿Estás buscando comer algo diferente? Una de las opciones es la comida japonesa porque tiene gran variedad de sabores que nos pueden llegar a resultar tan deliciosos como exóticos.
Así que, quédate con nosotros para descubrir más la comida típica japonesa.
Contents
Principales ingredientes de la comida japonesa
En la gastronomía japonesa, los ingredientes que predominan son el arroz, los mariscos, los fideos, el nabe, la soja y la cocción yoshoku.
A continuación, en el siguiente punto te diremos algunas de las comidas más representativas del país del sol naciente.
Platos más famosos de la comida típica japonesa
Existe gran variedad de platos, entre los más conocidos están:
Sushi
Este es uno de los platillos más emblemáticos de Japón, hecho con arroz avinagrado y pescado crudo. Desde la década de los ochenta su preparación ha trascendido las barreras de la cultura para convertirse en uno de los platos más conocidos en el mundo entero.
Para elaborar este plato necesitarás arroz, vinagre, azúcar, hoja de alga nori y lomo de salmón o atún.
Su preparación consiste en cocinar el arroz, dejar enfriarlo y agrégale una mezcla de vinagre con azúcar, la cual le otorga su sabor característico.
Inmediatamente, en una esterilla se despliega la hoja de nori y se esparce este cereal. Luego, se agrega dos filas de salmón crudo y se enrolla la hoja, cortándola en forma de roles y acompañada con salsa de soya.
Ramen
Esta sopa japonesa es elaborada con base en carne y fideos de origen chino. Es uno de los platos más famosos de Japón, ideal para las épocas de frío.
Actualmente se encuentra una presentación instantánea que se puede adquirir en cualquier supermercado.
Para hacer este plato necesitarás los siguientes ingredientes: huesos de cerdo, vegetales como cebolla, zanahorias y ajo, huevo cocido remojado en salsa de soya, chasu (cerdo estofado) y un poco de miso blanco. Para aderezarlo se utiliza salsa de soya, sal y azúcar.
El modo de preparación consiste en colocar los huesos con las especias en una olla con agua, dejarlos cocinar hasta que se observe un caldo blanquecino y luego agregar los aderezos.
Por último, sirve la sopa, añade los fideos cocidos, el chasu, el nitamago y el tofu.
Fugu o Pez Globo
Este es uno de los platos más finos de la comida japonesa y uno de los más complejos en conseguir, puesto que los restaurantes deben tener un permiso del Estado porque este pez es probablemente el más venenoso del planeta, por lo cual, los lugares que preparan este platillo deben llevar a cabo extensas y complejas pruebas.
Lo que sí es cierto, es que es un platillo único y si visitas Japón y anhelas probarlo, debes asegurarte que se trata de un lugar que cuente con el debido certificado.
Sashimi
Este es uno de los platos exóticos de Japón, aunque realmente es el nombre que se le otorga a una técnica de la cocina japonesa en la que se sirve el pescado crudo.
Por lo general, el sashimi está acompañado de wasabi y salsa de soja, típicos aderezos japoneses en los que se remoja la carne para otorgarle un sabor especial.
Además de ello, cuando son diferentes tipos de pescado o mariscos frescos que componen esta comida típica japonesa, se debe acompañar con jengibre para ‘‘reiniciar’’ el paladar y evitar que se mezclen los sabores.
Tempura
Es un plato a base de verdura o marisco frito. También se puede encontrar de pescado y ave, previamente marinado con salsa de soja, jengibre y azúcar.
De verduras, puedes hacerlo con cualquier verdura. El tamaño de cada pieza está pensada para que pueda comerse de un solo bocado incluso estando frita y se tiene especial cuidado en que no quede aceitosa.
Este plato se sirve acompañado con salsa Tetsuyu, una mezcla de consomé, sake dulce, salsa de soja, jengibre rábano y especias.
Okonomiyaki
Este plato consiste en una masa de harina, huevo, ñame y agua, que se cocina a la plancha y que se complementa con una gran cantidad de condimentos diferentes.
Generalmente es un plato que se prepara delante de los comensales, y puedes elegir los ingredientes entre una gran variedad que incluye: carne, pescado, marisco, vegetales, queso, mochi y muchos más.
Una vez el chef haya preparado la masa, la adereza con salsa, mayonesa y katsuobushi, que es un atún laminado muy fino.
Mochi
Este es uno de los postres más conocidos de la gastronomía japonesa.
Son pasteles de arroz glutinoso también conocidos como daifuku. Suele ir relleno de pasta de judías rojas (anko) con toppins de fresa o chocolate.
Onigiri
Son las típicas bolas de arroz rellenas de pescado, carne o verduras y cubiertas con un trozo de alga nori.
Yakitori
Es un plato muy parecido a las conocidas brochetas y habitualmente está hecho con carne de pollo.
Pero, también pueden hacerse de varios tipos de carnes, pescados y verduras, e incluso de combinaciones de estos ingredientes.
Además se suelen acompañar de salsa teriyaki para potenciar su sabor.
Tonkatsu
Este plato suele comerse solo, aunque también se puede acompañar de arroz u otras cosas.
Consiste de una chuleta de cerdo apanada, con un corte que no sobrepasa un centímetro de ancho, cubierto con Panko y adobado con sal, pimienta y harina, con salsa tonkatsu, una salsa compuesta a base de soja, de un exquisito sabor y una espesa textura que convierten a esta chuleta en toda una experiencia exótica.
Kakigori
Es un postre hecho a base de hielo triturado por cuchillas.
El kakigori es muy similar a los raspados o granizados, es un cúmulo de hielo aderezado con jarabes de diversos sabores y leche condensada, que en ocasiones suele acompañarse de frutas.
Lo que diferencia al kakigori de los granizados comunes es su fina consistencia, además, en Japón este siempre se come con cuchara.
Esperamos que pronto puedas disfrutar algunos de los platos que hemos seleccionado para ti, y que si tienes la oportunidad los pruebes todos.